Consejo de la Magistratura - Poder Judicial de la Nación
Nuevo Edificio para el fuero Civil
- Detalles
- Última actualización en Jueves, 25 Agosto 2011 14:38
image5En el área de estacionamiento vehicular circundante al edificio ubicado en Uruguay 714, donde funcionan tribunales del Fuero Civil, se levantará una nueva estructura que ampliará y modernizará las instalaciones ya existentes. Alrededor de la construcción actual se levantará un edificio dividido en dos cuerpos que alojará a 20 Juzgados del mencionado fuero. Sobre el ala que dará a la calle Uruguay se ubicarán 16 juzgados, dos en cada uno de los ochos pisos que tendrá el edificio, mientras que en el de la calle Viamonte, que tendrá siete niveles, se ubicarán los restantes cuatro configurados como dúplex. Ese sector contemplará el ingreso de automotores a los dos subsuelos de estacionamiento; en los cuales también funcionará el archivo y habrá un área de servicios.
La planta baja se integrará a la del actual edificio y allà funcionarán las dependencias con mayor afluencia de público, como sonla Mesa Generalde Entradas, el salón de usos múltiples, las terminales de consulta y el Colegio Público de Abogados.
Cada una de las dos partes que componen el nuevo edificio, que sumarán una superficie de9.510 metros cuadrados, contará con baños públicos, de personal y privados para los magistrados, depósitos, centrales de computación, ascensores de última generación, escaleras mecánicas y facilidades para personas con movilidad reducida. Instalaciones centrales e individuales de climatización, instalaciones eléctricas con centrales de alarma de incendio y luz de emergencia, instalaciones de voz y datos, video y sonido, y tanques de reserva de agua brindarán los mejores estándares de confort y seguridad.
Mientras que el edificio actual mantendrá su aspecto original, la nueva construcción tendrá una estructura de hormigón armado y su aspecto exterior será completamente vidriado, lo que dará por resultado una atractiva combinación de fachadas tradicionales y modernas. El interior de entrepisos sin vigas posibilitará una gran versatilidad, ya que las divisiones serán con tabiques que podrán ser removidos y reemplazados a partir de futuras nuevas necesidades.
El proyecto fue aprobado porla Dirección Generalde Infraestructura Judicial, dependiente dela Administración Generaldel Poder Judicial dela Nación. LaResolución de Adjudicación N° 1546/2009 surgida de la licitación pública N° 23/2009 determinó que Riva S.A. sea la empresa constructora.
En breve comenzarán los trabajos que demandarán una inversión de aproximadamente 50 millones de pesos y tendrán una duración de 24 meses, estableciéndose como fecha de finalización de la obra el 9 de noviembre de 2011.
{flv width="280"}entorno{/flv}</span></p> <p style="text-align: center;">