Puesta en valor del edificio sede de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional | Consejo de la Magistratura

Publicado el 23/05/2025

El pasado 14 de mayo concluyeron los trabajos de restauración de la fachada principal del edificio sede de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, ubicado en Viamonte 1147, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La intervención se enmarca en el plan integral del Consejo de la Magistratura, orientado a dotar de recursos técnicos y mejoras de infraestructura a las dependencias judiciales de todo el país. En este caso, el objetivo principal fue la puesta en valor y preservación de la fachada del edificio, con especial atención en la recuperación de las placas originales de mármol travertino. Por tratarse de un inmueble de alto valor arquitectónico, el proyecto contó con la colaboración de un Asesor Especialista en Restauración.

Las tareas realizadas requirieron un total de inversión de $148.316.452,20, incluyendo el relevamiento y mapeo de la fachada para identificar patologías, la toma de muestras de los revestimientos para ensayos de laboratorio, y el análisis petrográfico del material. Asimismo, se efectuaron pruebas in situ para evaluar la dureza y adherencia de las placas. Posteriormente, se procedió a la limpieza e hidrolavado de piezas y juntas, y al fijado de aquellos elementos que presentaban inestabilidad. Finalmente, toda la superficie fue protegida con un recubrimiento incoloro hidrorepelente.

El alcance de la obra también comprendió la reubicación de la marquesina de acceso, el reacondicionamiento y pintura de las carpinterías metálicas y de madera, la instalación de luminarias LED, y el retiro del frente y posterior reubicación en el contrafrente de las unidades de aire acondicionado tipo split, correspondientes a los pisos 1° a 4° inclusive.

Para la ejecución de los trabajos fue necesario el armado de andamios en toda la fachada exterior, para lo cual se gestionaron los permisos correspondientes ante el Gobierno de la Ciudad. Todo el proceso fue documentado con registros fotográficos previos y posteriores a la intervención.

La obra comenzó en diciembre de 2024 y finalizó en mayo de 2025, con un plazo de ejecución de 90 días hábiles. El proyecto y la supervisión estuvieron a cargo de profesionales de la Intendencia de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional. La contratación se enmarcó en el Plan General de Obras de la Dirección General de Infraestructura Judicial y fue ejecutada por la Administración General del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación.

En la misma línea, se llevaron a cabo recientemente diversas intervenciones en edificios judiciales de todo el país. En marzo de este año finalizó la obra de reparación de techos e impermeabilización en el Juzgado Federal N.º 3 de Mar del Plata, con una inversión de $32.500.000. Asimismo, a fines de 2024 concluyó la obra de completamiento del Tribunal Oral en lo Criminal con asiento en la ciudad de Santa Fe, que permanecía paralizada desde hacía más de nueve años y demandó una inversión de $300.000.000.

También se destacan los trabajos de restauración de las fachadas interiores del edificio de los Juzgados Comerciales, ubicado en Callao 635 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta intervención, que tuvo un plazo de ejecución de 120 días hábiles, finalizó el pasado 4 de abril con una inversión de $125.977.000.

Entre las obras más recientes, sobresalen además los trabajos de mejora y puesta en valor de las salas de audiencia del edificio de Comodoro Py 2002, sede de los tribunales federales del Poder Judicial de la Nación.

Estas obras forman parte del compromiso sostenido de este Consejo de la Magistratura con el fortalecimiento de la infraestructura judicial en todo el territorio argentino. A través de un plan integral de inversión y mejoras, se busca garantizar condiciones edilicias adecuadas, seguras y funcionales para el desarrollo de la labor judicial, promoviendo así una justicia más eficiente, accesible y de calidad.