Skip to content

Consejo de la Magistratura

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • INTEGRANTES DEL CONSEJO
  • COMISIONES
  • TRANSPARENCIA
  • ADMINISTRACIÓN GENERAL
  • LISTA PROVISIONAL DE MAGISTRADOS/ AS ELECTORES
  • REGISTRO DE DENUNCIAS CONTRA MAGISTRADOS/ AS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO
  • NORMATIVA
    • Digesto Jurídico
    • Ley del Consejo de la Magistratura
    • Reglamento General
    • Reglamento de Concursos
    • Reglamento de la Comisión de Disciplina y Acusasión
    • Reglamento de Subrogaciones
    • Reglamento del Cuerpo de Auditores
    • Reglamento Declaraciones Juradas
    • Reglamento de Contrataciones, y Pliego Único de Bases y Condiciones Generales del Consejo
    • Memorias Anuales
    • Plan Anual
    • Creación de la Unidad de DDHH
    • Espacio para la Lactancia
    • Ampliación Competencias Narcotrafico
    • Amplia Competencias (Res 388-10) Trata de Personas
  • COOPERACIÓN INTERNACIONAL
  • REGISTROS Y SEGUIMIENTO
    • Registro público de denuncias contra magistrados/as por violencia de género
    • Registros de detenidos en prisión preventiva
    • Sistema de Coordinación y Seguimiento de Control Judicial de Unidades Carcelarias
    • Auditorías de Gestión
    • Informe de Homicidios Dolosos
    • Declaraciones Juradas Patrimoniales
  • UNIDAD DE DERECHOS HUMANOS Y GÉNERO
    • Mapa de Causas de Lesa Humanidad
    • Normativa y Jurisprudencia sobre Violencia de Género
  • ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
  • CONTACTO

Categoría: Derechos Humanos

UNIDAD DE DERECHOS HUMANOS, GÉNERO, TRATA DE PERSONAS Y NARCOTRÁFICO

Es política de Estado asegurar la plena vigencia de los Derechos Humanos garantizados por nuestra Constitución Nacional y demás tratados internacionales incorporados. En ese marco, el Consejo de la Magistratura de la Nación decidió crear la Unidad de Derechos Humanos, a fin de efectuar un seguimiento de las causas vinculadas con delitos de lesa humanidad y asistiendo a los tribunales del país para la agilización de los procesos.
Posteriormente y en el marco de los compromisos asumidos por nuestro país ante la comunidad internacional, el plenario del Consejo de la magistratura decidió ampliar las competencias de esta Unidad abocándola a la problemática vinculada a la trata de personas y cuestiones de género.
Finalmente, y en función de la experiencia desarrollada en el marco de las competencias precedentemente citadas, se le encomendó a esta Unidad la coordinación y el seguimiento de las causas judiciales de narcotráfico a fin de cooperar, desde el ámbito del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación, con la lucha contra el narcotráfico.

Convocatoria Abierta: Inscripción al Taller Virtual de Perspectiva de Género

Publicado el 14/09/202214/09/2022 by hernanelman

La Unidad de Derechos Humanos, Género, Trata de Personas y Narcotráfico del Consejo de la Magistratura de la Nación tiene el agrado de invitarlos a participar del “Taller de Acceso a Justicia y Género”, diseñado […]

Publicado en Derechos Humanos

Convocatoria Abierta: Taller Virtual de Perspectiva de Género “Ley Micaela”

Publicado el 10/08/202211/08/2022 by hernanelman
logo azul escudo

La Unidad de Derechos Humanos, Género, Trata de Personas y Narcotráfico del Consejo de la Magistratura de la Nación informa de la convocatoria abierta a participar del “Taller de Acceso a Justicia y Género”, diseñado […]

Publicado en Derechos Humanos

Cuando el ejercicio profesional es un riesgo

Publicado el 06/07/202206/07/2022 by hernanelman

Entre la noche del 6 y el 13 de julio de 1977, integrantes del Ejército secuestran en Mar del Plata a un grupo de abogados laboralistas sobre los que no había cargo alguno más que […]

Publicado en Derechos Humanos

Convocatoria a inscripción al Taller Virtual de Perspectiva de Género
-Capacitación obligatoria “Ley Micaela”-

Publicado el 23/06/202223/06/2022 by hernanelman

La Unidad de Derechos Humanos, Género, Trata de Personas y Narcotráfico del Consejo de la Magistratura de la Nación convoca a inscripción para participar del “Taller de Acceso a Justicia y Género”, diseñado por la […]

Publicado en Derechos Humanos

Juicio por la Verdad sobre la Masacre de Napalpí

Publicado el 11/05/202211/05/2022 by hernanelman

El 19 de abril comenzó el Juicio por la Verdad sobre la Masacre de Napalpí, en el Juzgado Federal N°1 de Resistencia, el mismo abarca los crímenes perpetrados por el Estado en 1924 contra integrantes […]

Publicado en Derechos Humanos

Día Mundial de la Salud

Publicado el 07/04/202207/04/2022 by hernanelman

El Día Mundial de la Salud se celebra cada 7 de abril para conmemorar el aniversario de la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948. I – Después de la vida […]

Publicado en Derechos Humanos

Discriminación racial: la sociedad es con todos y todas

Publicado el 21/03/202221/03/2022 by hernanelman

La discriminación racial socava la paz, la seguridad, la justicia y el progreso social. Es una vulneración de los derechos humanos que desgarra a las personas y destruye el tejido social. I – La historia […]

Publicado en Derechos Humanos

Visita institucional a la muestra “Ser Mujeres en la ESMA II. Tiempo de encuentros”

Publicado el 18/03/202218/03/2022 by hernanelman

En la mañana de hoy – 18 de marzo- la directora de la Unidad de Derechos Humanos, Género, Trata de Personas y Narcotráfico Virginia Croatto, concurrió a la inauguración de la muestra “Ser Mujeres en […]

Publicado en Derechos Humanos

La Unidad de DDHH presente en el “Foro de Mujeres”

Publicado el 09/03/202209/03/2022 by hernanelman

Durante la mañana de hoy, la Directora de la Unidad de Derechos Humanos, Género, Trata de Personas y Narcotráfico Virginia Croatto, participó del “Foro de Mujeres”, convocado por la Comisión de Género y Justicia de […]

Publicado en Derechos Humanos

Día de la Mujer

Publicado el 08/03/202207/03/2022 by hernanelman

“La igualdad de género y los derechos de las mujeres son fundamentales para el progreso mundial en las esferas de la paz y seguridad, los derechos humanos y el desarrollo sostenible. Solo podremos restablecer la […]

Publicado en Derechos Humanos

Navegación de entradas

Artículos antiguos

Secretaría General

Libertad 731 1° Piso

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

(C1012AA0A) Argentina

secretariageneralcm@pjn.gov.ar

(11) 4124-5394

Administración General del Poder Judicial

Sarmiento 877 (C1041AAQ)