Día de los Derechos Políticos de la Mujer: Honrando la lucha por la ciudadanía plena | Consejo de la Magistratura

Publicado el 23/09/2025

El 23 de septiembre de cada año, Argentina conmemora el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer, una fecha que honra la sanción de la Ley 13.010 en 1947, la normativa que concedió por primera vez el derecho al voto femenino en nuestro país. Este hecho histórico representa un avance fundamental en la construcción de ciudadanía plena y en la lucha por la igualdad de género en Argentina.

La sanción de esta ley no solo significó un triunfo político, sino que también simbolizó la inclusión activa de las mujeres en la vida democrática del país. Gracias a esta conquista, las argentinas comenzaron a ejercer sus derechos políticos, participando en elecciones y en la toma de decisiones que afectan su realidad y su futuro.

Asimismo, esta fecha es un homenaje a la lucha sufragista que movilizó a muchas mujeres y sectores sociales, poniendo en marcha una transformación profunda en la cultura política del país y en las instituciones democráticas. La conquista del voto femenino fue el resultado de largas décadas de protesta, organización y resistencia que culminaron en un momento de cambio histórico.

En este día, renovamos nuestra convicción de seguir defendiendo y promoviendo los derechos políticos y las garantías que aseguren la plena participación de las mujeres en la vida democrática. La igualdad de género y la participación política son pilares fundamentales para fortalecer nuestra democracia y construir una sociedad más justa e inclusiva.

Este 23 de septiembre, honremos el legado de quienes lucharon por la ciudadanía plena y sigamos avanzando en la construcción de un país donde los derechos de las mujeres sean reconocidos y respetados en todos los ámbitos.