Sesionaron las Comisiones de Selección y Escuela Judicial y la de Administración y Financiera del Consejo de la Magistratura | Consejo de la Magistratura
Publicado el 01/10/2025

El Consejo de la Magistratura de la Nación llevó adelante durante la mañana de hoy, 1° de octubre, una intensa agenda de trabajo que comprendió las reuniones de la Comisión de Selección de Magistrados y Escuela Judicial y de la Comisión de Administración y Financiera. Participaron los/as consejeros/as Sebastián Amerio, Diego Barroetaveña, Jimena De la Torre, Agustina Díaz Cordero, Hugo Galderisi, Álvaro González, César Antonio Grau, Alberto Lugones, María Alejandra Provítola, Roxana Reyes, Rodolfo Tailhade, Vanesa Siley y María Fernanda Vázquez.

La Comisión de Selección, presidida por María Fernanda Vázquez con la asistencia de la secretaria Ingrid Jorgensen, trató diversos concursos. En su informe, la Presidenta detalló la integración de jurados en los concursos 526 (Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes), 527 (Cámara Nacional en lo Civil y Comercial Federal, Sala 2), 529 (Juzgado Federal N° 4 de la Seguridad Social) y 530 (Juzgado Nacional del Trabajo N° 43), cuyas inscripciones se realizarán entre el 13 y el 17 de octubre y las pruebas de oposición entre el 27 de noviembre y el 4 de diciembre. También informó sobre las inscripciones en curso para el concurso 528 (Juzgado Federal N° 4 de Rosario), la realización de develaciones de claves en los concursos 500, 494 y 518, la aprobación de informes psicológicos y psicotécnicos en los concursos 493 y 485, y la fijación de entrevistas para este último los días 6 y 7 de octubre. Asimismo, destacó los avances en el debate sobre la reforma del reglamento de selección y concursos, con una próxima reunión prevista para el 14 de octubre, y la confección de un informe de trabajo sobre el estado de los procesos concursales.


En la reunión se aprobó la apertura de llamados a concurso para cubrir vacantes en la Sala D de la Cámara Nacional en lo Comercial, el Tribunal Oral de Menores N° 1 de la Capital, la Sala I de la Cámara Federal de la Seguridad Social y el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Posadas. Además, se aprobó el informe de entrevistas del Concurso N° 468 (Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia, Chaco –dos cargos–), resultando conformadas las siguientes ternas:
PRIMERA TERNA: 1) Zunilda Niremperger; 3) Patricia Beatriz García; 5) Amilcar Federico Aguirre.
SEGUNDA TERNA: 2) María Virginia Ise; 4) Andrés Agustín Da Roald; 6) María Virginia Benítez Yunes.
Lista complementaria: 7) Francisco Ceferino Rondan; 8) Juan Mateo Dijou; 9) Verónica Andrea Medina; 10) María Lorena Re.




También se aprobó el informe de impugnaciones del Concurso N° 492 (Tribunales
Orales en lo Criminal y Correccional Nº5, 10, 12, 22, 25 y 30 – dos cargos- de la Capital), convocándose a entrevistas personales. Se adecuó la lista de jurados y se sorteó nuevamente la integración por el estamento “docentes de Derecho Constitucional” en el concurso N° 525 (TOCF N° 2 de Mendoza, un cargo), y se efectuaron los sorteos de subcomisiones para el análisis de impugnaciones de los concursos 494, 496, 497, 500 y 518.

Posteriormente sesionó la Comisión de Administración y Financiera, presidida por Sebastián Amerio, con la asistencia del secretario Fernando Álvarez y del administrador general Alexis Varady. El presidente informó que en la reunión del día de la fecha se tratará la firma de un convenio marco de cooperación entre el Ministerio de Justicia y el Consejo de la Magistratura, resaltando la importancia de la cooperación interinstitucional como herramienta para avanzar en la implementación del Código Procesal Penal Federal en el ámbito de las competencias de cada institución. También informó sobre la respuesta de la Corte Suprema respecto a la flota automotor y la necesidad de canalizar las observaciones correspondientes sobre esta cuestión a través de la Secretaría de la Comisión.


El administrador general comunicó la acreditación de sueldos de septiembre con el retroactivo del 1,9% de agosto, la regularización de 14 inmuebles y la puesta en marcha de la Cámara Federal de Bahía Blanca, junto a distintas obras en Comodoro Py, Santiago del Estero, San Martín, Junín y Talcahuano, además de 8 proyectos en ejecución y 24 en gestión para el último trimestre del año.




Durante el encuentro se aprobaron expedientes relativos a procesos licitatorios, adjudicaciones, redeterminaciones de precios, prórrogas y locaciones, incluyendo la licitación para restauración de cubiertas en la Cámara Civil, la instalación contra incendios en Casación Penal, y los seguros de automotores y de edificios del Consejo. Finalmente, se aprobó la suscripción del convenio de cooperación con el Ministerio de Justicia.


Las reuniones se realizaron en modalidad semipresencial en la Sala de Plenario “Lino E. Palacio”, con transmisión en vivo a través del portal institucional y el canal de YouTube del Consejo de la Magistratura.