A 74 años de la primera elección con voto femenino | Consejo de la Magistratura

Publicado el 11/11/2025

El 11 de noviembre de 1951, las mujeres argentinas ejercieron por primera vez su derecho al voto y también fueron electas para cargos legislativos. Este hecho histórico, resultado de décadas de lucha del movimiento de mujeres y de la sanción de la Ley N.º 13.010 de sufragio femenino, marcó un antes y un después en la ampliación de derechos políticos y en la construcción de una ciudadanía plena e igualitaria.

Con el voto femenino, la democracia argentina incorporó una dimensión esencial de participación y representación. En esa jornada, más de 3,5 millones de mujeres concurrieron a las urnas, y 23 legisladoras resultaron electas, iniciando un camino de transformación profunda en la vida política del país.

Esta fecha invita a reconocer la importancia de las conquistas alcanzadas y, al mismo tiempo, a reflexionar sobre los desafíos pendientes para garantizar una democracia paritaria, en la que todas las personas puedan participar en condiciones de igualdad.

La Unidad de Derechos Humanos y Género del Poder Judicial de la Nación reafirma el valor histórico y simbólico de esta jornada, que consolidó la ampliación de derechos políticos y el principio de igualdad consagrado en la Constitución Nacional y en los tratados internacionales de derechos humanos.