Importante: Dispositivo Asistencial Bahía Blanca | Consejo de la Magistratura

Publicado el 21/03/2025

La Obra Social del Poder Judicial de la Nación (OSPJN) y el departamento de Medicina Preventiva y Laboral del Máximo Tribunal pusieron en marcha un dispositivo asistencial impulsado por la Corte Suprema, la Cámara Federal de Bahía Blanca y el Consejo de la Magistratura de la Nación para acompañar a los afiliados/as que sufren las consecuencias de la catástrofe ocurrida en esa ciudad.

La iniciativa abarca un conjunto de acciones que incluyen asistencia en materia de salud mental, el refuerzo en la aplicación de vacunas de contingencia y la provisión de elementos de protección sanitaria –tales como barbijos, guantes y lavandina–, entre otros aspectos.

En la mañana de hoy se realizó un encuentro virtual entre Mariano Althabe (presidente de la Obra Social); Ignacio Leonardo Parra (titular del departamento de Medicina Preventiva Laboral); Pablo Candisano Mera y Silvina Pagliari (presidente de la Cámara Federal de Bahía Blanca y la médica de ese Tribunal), y la Dra. Andrea Mondino (en representación de la presidencia del Consejo de la Magistratura).

Durante la reunión se analizó el estado de situación y se informó sobre situaciones de estrés infantil y salud mental, consultas por vacunación, cuadros de gastroenteritis y efectos derivados de la inundación.

En ese marco, el presidente de la Obra Social informó al titular de la Cámara que, por pedido de la Corte, visitarán la semana próxima la zona afectada y sus dependencias.

Por lo pronto, para dar respuesta a los requerimientos relacionados con salud mental, el operativo contempla:

  • una guardia las 24 horas para urgencias (contactarse al teléfono +54 9 11 5017-5756),
  • atención con turno programado (tel. 11 4806-0999 / 4805-6384 o WhatsApp al 11 2 807-9224) y
  • un equipo de acompañamiento psicológico compuesto por 15 profesionales con formación en emergencias y desastres a disposición (ver datos de contacto en las imágenes).

Entre las medidas de precaución frente a la emergencia, se recuerda evitar transitar por zonas que continúen anegadas, mantenerse alejado de estructuras o estanterías pesadas por riesgo de desplome y, ante cualquier anomalía eléctrica, comunicarse de inmediato con personal calificado.

La representación de la OSPJN en Bahía Blanca ya se encuentra atendiendo en forma presencial como por vía telefónica y correo electrónico, en los horarios habituales, a través de los siguientes contactos: bahiablanca@ospjn.gov.ar / 011 4081 6050. La obra social, además, difundió el listado de farmacias de la red activas, que puede consultarse en las ilustraciones que acompañan esta nota.