Continúan las capacitaciones en el marco de la Ley Micaela | Consejo de la Magistratura
Publicado el 01/04/2025

El día 1 de abril se conmemoró el femicidio de Micaela García, de 21 años de edad, episodio que llevó a que la de Ley de Perspectiva de Género lleve su nombre. El femicidio de Micaela puso en primer plano la necesidad de capacitación en perspectiva de género a todas las personas que integran organismos estatales en sus diferentes jerarquías y responsabilidades, ya que la debida diligencia se lleva adelante desde todas las áreas.
El taller de Acceso a Justicia y Género que brinda el Consejo de la Magistratura, desde que se promulgó la Ley 27.499 en 2019, ha sido una herramienta indispensable para abordar una temática que continúa siendo de una altísima gravedad.
De un total de 1148 empleados/as y funcionarios/as que se desempeñan en el ámbito de este Consejo, 1076 ya se encuentran capacitadas. En total, desde 2019 hasta diciembre de 2024, la Unidad ha capacitado a un total de 15.817 agentes del Poder Judicial de la Nación. De ese caudal, 1076 personas pertenecen al ámbito del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación.
Realizar esta capacitación constituye un primer paso fundamental para comprender las estructuras de la violencia contra las mujeres y niñas, la cual representa una clara violación de los derechos humanos. Sus consecuencias físicas, sexuales y psicológicas, tanto inmediatas como a largo plazo, pueden ser devastadoras e incluso llegar a ser letales.La violencia impacta negativamente en el bienestar general de las mujeres e impide su plena participación en la sociedad. Además, afecta a sus familias, a la comunidad en la que viven y al país en su conjunto.
Según datos de ONU Mujeres, de un total de 165 países con leyes contra la violencia doméstica, solo 104 cuentan con una legislación integral en la materia. No obstante, los países que han implementado normativas contra la violencia en el hogar presentan tasas más bajas de violencia en la pareja en comparación con aquellos que carecen de ellas (9,5 % frente al 16,1 %).
Si aún no te inscribiste, escribinos a cm.leymicaela@pjn.gov.ar para participar en los próximos talleres.