Capacitación en Acceso a la Justicia y Género para Personal Obrero y de Maestranza | Consejo de la Magistratura

Publicado el 06/10/2025

El pasado martes 30 de septiembre, la Unidad de Derechos Humanos y Género del Consejo de la Magistratura llevó a cabo una jornada de capacitación presencial sobre Acceso a la Justicia y Género, dirigida al Personal Obrero y de Maestranza (POM), en cumplimiento de la Ley N.º 27.499 “Ley Micaela”.

La capacitación, diseñada por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, constituye una adaptación de los contenidos dirigidos al personal administrativo, especialmente pensada para ser dictada en formato presencial. El objetivo es generar espacios de reflexión y diálogo que promuevan la igualdad y la inclusión en el ámbito laboral.

Durante la jornada, se destacó la importancia del trabajo en equipo y la interacción directa entre los participantes, favoreciendo la escucha activa, el respeto y un intercambio genuino de experiencias. Los encuentros presenciales representan una oportunidad valiosa para reflexionar colectivamente, compartir vivencias y expandir conceptos a partir de las experiencias que surgen en el propio espacio de trabajo. Esta dinámica permitió un diálogo profundo y enriquecedor, guiado por profesionales especializadas en la temática.

Se valoró especialmente la disposición de los participantes para exponer sus reflexiones ante el grupo y repensar las acciones cotidianas desde la perspectiva de género y la debida diligencia. Cada intervención estuvo atravesada por una búsqueda de comprensión y compromiso, evidenciando el interés del grupo por construir miradas más igualitarias dentro de su ámbito laboral.

La Unidad de Derechos Humanos y Género continúa trabajando de forma articulada con la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal. En el marco del compromiso con la sensibilización en perspectiva de género, se ha acordado la realización de una capacitación mensual a lo largo del presente año.

Invitación a sumarse

Las Cámaras Federales y Nacionales que aún cuenten con personal POM sin capacitar pueden contactarse para sumarse a esta iniciativa.

Para más información o coordinar nuevas capacitaciones: