Sesionó el Plenario y aprobó siete ternas | Consejo de la Magistratura
Publicado el 15/10/2025

El Plenario del Consejo de la Magistratura de la Nación celebró hoy —15 de octubre de 2025— una nueva sesión, presidida por el Presidente del Consejo de la Magistratura y de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, con la asistencia del Secretario General Mariano Pérez Roller y del Administrador General del Poder Judicial Alexis Varady.


Participaron de la jornada los/as consejeros/as Sebastián Amerio, Diego Barroetaveña, Jimena de la Torre, Agustina Díaz Cordero, Hugo Galderisi, Álvaro González, Cesar Grau, Luis Juez, Alberto Lugones, Alberto Maques, María Inés Pilatti Vergara, Alejandra Provítola, Mariano Recalde, Roxana Reyes, Vanesa Siley, Rodolfo Tailhade, María Fernanda Vázquez y Eduardo Vischi.


En el inicio de la jornada se llevaron a cabo las audiencias públicas correspondientes a los concursos N° 463 y N° 468, destinadas a cubrir cargos en los Juzgados Nacionales de Primera Instancia en lo Comercial de la Capital Federal y en la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia, provincia del Chaco, respectivamente.


Luego de los informes de Presidencia, Administración General, Secretaría General y presidencias de las Comisiones, y la aprobación del acta de la sesión anterior, el Cuerpo se abocó al tratamiento de los dictámenes elevados por las comisiones.


En ese marco, se aprobaron en primer término las ternas de candidatos/as correspondientes a los concursos N° 463 y N° 468 que serán remitidas al Poder Ejecutivo.


El Concurso N° 463, destinado a cubrir cinco cargos de juez/a de Primera Instancia en lo Comercial de la Capital Federal —Juzgados N° 4, 10, 22, 26 y 28—, resultó integrado con las siguientes ternas:
Primera terna: 1º) Gustavo Alejandro Roque Cultraro, 6º) Juan Pedro Giudici, 11º) Ana Valeria Amaya.
Segunda terna: 2º) Diego Martín Parducci, 7º) Horacio Piatti y 12º) María Florencia Estevarena.
Tercera terna: 3º) Pedro Manuel Crespo, 8º) Valeria Cristina Pereyra, 13º) Leandro Gabriel Sciotti.
Cuarta terna: 4º) Guillermo Carreira González, 9º) Ernesto Tenuta, 14º) María Agustina Boyajian Rivas.
Quinta terna: 5º) Hernán Osvaldo Torres, 10º) Alejo Santiago Torres, 15º) María Eugenia Soto.
Asimismo, se conformó la nómina prevista en el artículo 48 del Reglamento con los postulantes: 16º) Sebastián Julio Marturano, 17º) Daniel Alejandro Casella; 18º) Rodrigo Sebastián Bustingorry.


En tanto, el Concurso N° 468, correspondiente a dos cargos de vocal en la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia, provincia del Chaco, contó con las siguientes ternas aprobadas:
Primera terna: 1º) Zunilda Niremperger, 3º) Patricia Beatriz García; 5º) Amílcar Federico Aguirre.
Segunda terna: 2º) María Virginia Ise, 4º) Andrés Agustín Da Rold; 6º) Maia Virginia Benítez Yunes.
También se integró la nómina del artículo 48 con los postulantes: 7º) Francisco Ceferino Rondan, 8º) Juan Mateo Dijou, 9º) Verónica Andrea Medina y 10º) María Lorena Re.


Además, se trataron otros dictámenes de la Comisión de Selección de Magistrados y Escuela Judicial relativos a la actualización de las listas de jurados, bajas por fallecimiento de docentes, aprobación de listas de conjueces, prórrogas de concursos, y aprobación de cursos de la Escuela Judicial.


A su término, se abordaron los dictámenes remitidos por la Comisión de Disciplina y la Comisión de Acusación, en los que se dispusieron desestimaciones, rechazos in límine, declaraciones de actuaciones abstractas y archivos de denuncias, los cuales fueron tratados y aprobados por el cuerpo.


Seguidamente, el Plenario dio tratamiento a los expedientes elevados por la Comisión de Administración y Financiera, que incluyeron reconocimientos de bonificaciones por título, recursos jerárquicos sobre contrataciones e interpuestos por peritos, pagos de subrogancias, entre otros expedientes de carácter administrativo. Asimismo resultó aprobado la primera entrega de la Oficina de Estadísticas del “Plan Estratégico Poder Judicial de la Nación Argentina” y el “Plan Anual de la Dirección de Auditoria Informática 2025” de la Dirección de Auditoria Informática”.

Por otra parte resultaron aprobados varios convenios; el Convenio vinculado al servicio de soporte sobre la aplicación SGE1, SGE2 y SIGAP, a suscribirse entre la Universidad Tecnológica Nacional -Facultad Regional de Córdoba-, el Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación y la Cámara Nacional Electoral, el “Convenio Marco de Promoción Académica” a celebrarse entre la Universidad del Museo Social Argentino y el Consejo de la Magistratura y el Convenio de Cooperación Institucional entre el Poder Judicial de la Nación y el Instituto de Previsión Social (IPS); en todos los casos autorizando al señor Presidente del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación a su suscripción en el carácter de representante legal del cuerpo.


A continuación, el Plenario aprobó la Memoria Anual del Consejo de la Magistratura de la Nación correspondiente al año 2024, dando cuenta de las actividades desarrolladas por los distintos órganos y dependencias del cuerpo durante el período.
Seguidamente se pusieron a consideración la actualización de los informes elaborados por el Cuerpo de Auditores, relativos a auditorías de relevamientos de causas de Narcotráfico, de causas de corrupción y del fuero de la Seguridad Social. Todos los informes resultaron aprobados y se dispondrá que se incorporen los datos resultantes del informe en el portal de datos abiertos.

También se presentó el Informe Anual sobre Prisiones Preventivas 2024, así como el “Plan de Trabajo de la Unidad de Derechos Humanos y Género para el año 2025”, y se trató el expediente relativo al “Acuerdo Marco de Cooperación con la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA)”. Todos los cuales resultaron aprobados.
Finalmente, se puso a consideración y se aprobó un proyecto de resolución para impulsar medidas de cooperación en los trámites previsionales de magistrados, funcionarios y empleados.
La reunión tuvo lugar en la Sala “Lino E. Palacio”, ubicada en Libertad 731, 2° piso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y fue transmitida en vivo a través del canal institucional del Consejo.