22 de octubre: Día Nacional por el Derecho a la Identidad | Consejo de la Magistratura

Publicado el 22/10/2025

El Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación se suma a la conmemoración del Día Nacional por el Derecho a la Identidad, fecha instituida cada 22 de octubre en reconocimiento a la lucha incansable de Abuelas de Plaza de Mayo y de los organismos de derechos humanos que, desde hace décadas, sostienen la búsqueda de los niños y niñas apropiados durante la última dictadura cívico-militar.

El derecho a la identidad integra el plexo de derechos humanos fundamentales con jerarquía constitucional. Abarca el derecho de toda persona a conocer su origen, su historia y su filiación, así como el acceso a la verdad y a la reparación cuando ese derecho fue vulnerado. En nuestro país, la recuperación de la identidad se ha consolidado como un pilar del Estado de Derecho y un ejemplo de compromiso colectivo con la memoria, la justicia y la verdad. Cada restitución es un acto de reparación y una reafirmación de los valores democráticos que sustentan a nuestra sociedad.

Desde el Consejo de la Magistratura, a través de la Unidad de Derechos Humanos y Género, sostenemos la obligación institucional de garantizar este derecho mediante la plena aplicación de los instrumentos internacionales y de la jurisprudencia nacional que lo resguarda. Recordamos que el acceso a la identidad es un derecho imprescriptible cuya tutela exige políticas judiciales y estatales activas.

Esta jornada nos convoca a renovar el compromiso con la búsqueda de la verdad y con el fortalecimiento de las instituciones que velan por los derechos humanos. Porque cada historia recuperada reafirma el sentido profundo de la justicia: saber quiénes somos, de dónde venimos y qué memoria compartimos como pueblo.

En cumplimiento de la Constitución Nacional, de la Convención sobre los Derechos del Niño, la Niña y Adolescentes y de los tratados internacionales de derechos humanos, el Poder Judicial de la Nación —y en particular este Consejo— reafirma su compromiso de garantizar el derecho a la identidad, el acceso a la verdad y la protección integral de los derechos de todas las personas.