El Consejo de la Magistratura impulsa el recupero de fondos públicos en causas penales | Consejo de la Magistratura

Publicado el 06/11/2025

El Consejo de la Magistratura de la Nación, a través de la Secretaría de Asuntos Jurídicos, la Subdirección de Coordinación de Delegaciones y la Dirección General de Administración Financiera de la Administración General, obtuvo un importante precedente judicial que habilita el recupero de fondos públicos destinados al pago de honorarios de peritos en el marco de causas penales.

En el marco de una causa por presunto lavado de activos, en trámite ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4, donde se investigan maniobras financieras ilícitas desarrolladas mediante un entramado societario local e internacional, el Poder Judicial de la Nación —a través del Consejo— afrontó con carácter provisional diversos gastos en concepto de honorarios y tareas técnicas de peritos designados en el proceso.

Estas erogaciones fueron necesarias para garantizar la producción de prueba y la continuidad de la investigación judicial, sin que ello implicara renunciar al derecho institucional de recupero frente a quienes resultaran condenados en costas. El monto total abonado por el Consejo ascendió a 5.345,24 UMAS, equivalentes a $421.472.174, conforme las regulaciones vigentes y los valores establecidos por la unidad de medida arancelaria.

En septiembre pasado, la Secretaría de Asuntos Jurídicos, con el patrocinio del Ministerio de Justicia de la Nación, presentó una solicitud ante el mencionado Tribunal Oral para que se dispusiera la ejecución de los bienes objeto del decomiso ordenado en la causa, así como de cualquier otro bien o valor alcanzado por la medida. Asimismo, se requirió que el producido de la liquidación de dichos bienes se aplicara, con carácter preferente, al recupero de las erogaciones asumidas por el Consejo en concepto de honorarios y gastos periciales durante la sustanciación del proceso.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4 hizo lugar a la presentación y reconoció al Consejo como tercero interesado en los legajos de ejecución correspondientes, sentando así un precedente de relevancia institucional que refuerza la posibilidad de recuperar fondos públicos empleados en peritajes judiciales.

Esta resolución constituye un antecedente judicial que habilita al organismo a recuperar los fondos invertidos en honorarios periciales, por un monto total de $421.472.174.

De este modo, el Consejo reafirma su compromiso con la correcta administración del presupuesto judicial y la preservación de la legalidad financiera, continuando las acciones tendientes a recuperar los montos abonados en concepto de gastos en causas, en resguardo de los recursos públicos del Poder Judicial de la Nación.