Nuevo Plan Estadístico y datos disponibles | Consejo de la Magistratura
Publicado el 25/11/2025

El Consejo de la Magistratura de la Nación, durante la sesión plenaria celebrada el 15 de octubre de 2025, aprobó mediante la Resolución CM 159/25 el Plan Estadístico del Poder Judicial, que será ejecutado por la Oficina de Estadísticas. La iniciativa apunta a mejorar la calidad, la disponibilidad y el valor analítico de la información estadística utilizada para la toma de decisiones institucionales. El diseño del plan responde a criterios metodológicos que requieren una implementación progresiva organizada en tres etapas, aunque con avances simultáneos según el nivel de desarrollo de cada jurisdicción.
La primera etapa prevé la recopilación de información actualizada proveniente de los órganos judiciales, junto con la normalización y puesta en valor de datos existentes. La segunda etapa incorpora mecanismos de extracción automática de información desde el Sistema de Gestión Judicial (Lex 100 – SGJ), aumentando la granularidad de los datos y ampliando el análisis estadístico a aspectos vinculados a la Administración General. La tercera etapa contempla la incorporación de herramientas de inteligencia artificial y técnicas avanzadas de análisis de datos. Si bien estas fases fueron diseñadas de manera progresiva, en la práctica se observan desarrollos simultáneos: dependiendo del grado de avance en la recolección y procesamiento, una misma jurisdicción puede encontrarse ejecutando conjuntamente las etapas 1 y 2. Al finalizar el recorrido trazado, se espera una transición sustantiva desde la recolección manual hacia la extracción automatizada de datos desde el SGJ.
El Plan Estadístico puede consultarse en el apartado institucional del sitio web de la Oficina de Estadísticas, disponible en https://consejomagistratura.gov.ar/, https://www.pjn.gov.ar/ y https://estadisticas.pjn.gov.ar/.
En el marco de las funciones de la Oficina de Estadísticas, durante 2025 se procesaron 4.441 documentos, dando lugar a 176 publicaciones correspondientes a 22 jurisdicciones. A la fecha se encuentra difundido el 91% de las estadísticas del período 2023 y el 71% de las correspondientes al período 2024, mientras que continúan las publicaciones del período 2025, junto con la actualización de información de años anteriores. Al 25 de noviembre de 2025, el sitio de la Oficina de Estadísticas pone a disposición datos de múltiples jurisdicciones y períodos: para 2023, se incluyen, entre otras, la Justicia Nacional en lo Penal Económico, la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional Federal (segunda instancia), las Justicias Federales de Comodoro Rivadavia, General Roca, La Plata, Mar del Plata, Paraná, Resistencia, Salta, San Martín, la Seguridad Social, Posadas, Rosario, Corrientes, Tucumán y Córdoba; así como el Fuero Nacional del Trabajo, la Justicia Nacional Comercial, el Fuero Nacional en lo Criminal y Correccional (primer semestre), el Fuero Contencioso Administrativo Federal (solo sentencias) y la Cámara Nacional Electoral.
En cuanto al período 2024, se encuentran publicadas estadísticas de la Justicia Nacional en lo Penal Económico, la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional Federal (segunda instancia), las Justicias Federales de Bahía Blanca, General Roca, La Plata, la Seguridad Social, Posadas, Salta, Comodoro Rivadavia, Paraná, San Martín, Resistencia, Mar del Plata, Corrientes y Rosario; además del Fuero Nacional del Trabajo y del Fuero Contencioso Administrativo Federal (solo sentencias). Para el primer semestre de 2025, están disponibles los datos de la Justicia Nacional en lo Penal Económico y de las Justicias Federales de General Roca, Bahía Blanca y la Seguridad Social. Excepto en el caso de la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional Federal, todas las jurisdicciones mencionadas presentan información de primera y segunda instancia, sin incluir TOCF, TOCC, TOPE ni TOME.
Detalle del total de publicaciones agrupado por jurisdicción

Asimismo, en el apartado web “Otros Datos e Informes”, se han publicado los siguientes trabajos especiales elaborados por otras dependencias pertenecientes al Poder Jucial de la Nación:
SISTEMA ACUSATORIO
Código Procesal Penal Federal (sistema acusatorio) – Informe primer año Mendoza 2025
Código Procesal Penal Federal (sistema acusatorio) – Informe primer año Rosario 2025
EJECUCIÓN PENAL (DECAEP)
Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal (DCAEP) – Informe estadístico 1º Semestre 2025.
FUERO DEL TRABAJO
Cámara Nacional del Trabajo – Síntesis estadística 2025 (febrero – junio).
Cámara Nacional del Trabajo – Síntesis estadística 2025 (julio – septiembre).
FUERO CRIMINAL Y CORRECCIONAL
