Skip to content

Consejo de la Magistratura

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • INTEGRANTES DEL CONSEJO
  • COMISIONES
  • TRANSPARENCIA
    • Participación Ciudadana
    • Acceso a la Información Pública
    • Auditorías
  • ADMINISTRACIÓN GENERAL
    • Licitaciones
  • UNIDAD DE DERECHOS HUMANOS Y GÉNERO
    • Acceso a Videoconferencias
    • NORMATIVA
      • Creación de la Unidad de DDHH
      • Amplia Competencias (Res 388-10) Trata de Personas
      • Espacio para la Lactancia
      • Ampliación Competencias Narcotrafico
      • Creación del Repositorio
    • Mapa de Causas de Lesa Humanidad
    • Jurisprudencia y Normativa sobre Violencia de Género
    • Ley Micaela
  • UNIDAD DE NARCOTRÁFICO
  • LISTA PROVISIONAL DE MAGISTRADOS/ AS ELECTORES
  • REGISTRO DE DENUNCIAS CONTRA MAGISTRADOS/ AS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO
  • NORMATIVA
    • Digesto Jurídico
    • Ley del Consejo de la Magistratura
    • Reglamento General
    • Reglamento de Concursos
    • Reglamento de la Comisión de Disciplina y Acusasión
    • Reglamento del Cuerpo de Auditores
    • Reglamento Declaraciones Juradas
    • Reglamento de Contrataciones, y Pliego Único de Bases y Condiciones Generales del Consejo
    • Memorias Anuales
    • Plan Anual
  • COOPERACIÓN INTERNACIONAL
  • REGISTROS Y SEGUIMIENTO
    • Registro público de denuncias contra magistrados/as por violencia de género
    • Registros de detenidos en prisión preventiva
    • Sistema de Coordinación y Seguimiento de Control Judicial de Unidades Carcelarias
    • Auditorías de Gestión
    • Informe de Homicidios Dolosos
    • Declaraciones Juradas Patrimoniales
  • CONTACTO

Categoría: Derechos Humanos

Acceso a Videoconferencias

UNIDAD DE DERECHOS HUMANOS Y GÉNERO

La Unidad de Derechos Humanos y Género del Consejo de la Magistratura de la Nación fue creada por el plenario mediante Resolución nº 134/2024, a partir de la escisión de las competencias de la entonces Unidad de Derechos Humanos, Género, Trata de Personas y Narcotráfico.

Entre sus atribuciones y funciones fijadas por resolución, se encuentran las de llevar adelante un relevamiento y seguimiento de las causas en las que se investiguen delitos vinculados a la violación de derechos humanos y/o terrorismo de estado; con ese objetivo, está a su cargo el Repositorio Audiovisual de procesos Judiciales de Delitos de Lesa Humanidad, creado por Resolución 13/22.

Asimismo, coordinar acciones para proveer los medios a los Tribunales que requieren asistencia y colaboración por la complejidad de sus causas, y asistir a los Magistrados Federales de las provincias que requieran colaboración y gestiones por cuestiones planteadas en la Ciudad de Buenos Aires.

También es función de esta Unidad la capacitación de los operadores judiciales en las materias de sus competencias, con el objeto de proveer herramientas para el ejercicio de sus funciones; entre ellas la réplica de los Talleres de Acceso a la Justicia y Genero- Ley Micaela en coordinación con la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

La actualización de la Solapa Normativa y Jurisprudencial Nacional e internacional; la aplicación del Protocolo para la prevención, abordaje e intervención en casos de violencia y acoso laboral con perspectiva de género en el ámbito del Consejo de la Magistratura, según Resolución 156/23.

La resolución de creación determina como ámbito de aplicación de actuación de la Unidad las siguientes áreas: Plenario; Presidencia del Consejo; Secretaria General, Comisiones de Disciplina, Acusación, de Administración y Financiera, de Selección de Magistrados y Escuela Judicial, y Auxiliar Permanente de Reglamentación, Cuerpo de Auditores, Administración General, todo otro organismo que se establezca como dependiente del Consejo de la Magistratura de la Nación.

Responsable: Lic. Virginia Croatto

Contacto con la Unidad de Derechos Humanos y Género:

Dirección: Libertad 731 Piso 10. 8° Piso. oficina 86, C.P.:C1012AAP, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Teléfono: (011) 4124-5399/5327

Día Nacional del Abogado Víctima de Terrorismo de Estado

Publicado el 06/07/202406/07/2024 by Florencia Galarza

Entre el 6 y el 8 de julio de 1977, 11 personas fueron secuestradas en la Ciudad de Mar del Plata por el Ejército Argentino. Estas personas tenían en común el objetivo de la defensa […]

Publicado en Derechos Humanos

Día Internacional del Orgullo LGBT

Publicado el 28/06/202428/06/2024 by Florencia Galarza

En la madrugada del 28 de junio de 1969 se produjo una serie de disturbios en el pub neoyorquino Stonewall, en los que personas LGBTIQ+ se enfrentaron a la policía, rebelándose contra un sistema político […]

Publicado en Derechos Humanos

Aniversario de la Ley Diana Sacayán – Lohana Berkins

Publicado el 24/06/202424/06/2024 by Florencia Galarza

El 24 de junio de 2021 se sancionó la Ley de Promoción de Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero “Diana Sacayán – Lohana Berkins” (Ley N° 27.636) con el fin de promover la […]

Publicado en Derechos Humanos, Género

Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en Conflictos

Publicado el 19/06/202419/06/2024 by Florencia Galarza

En el año 2015, la Asamblea General de la ONU proclamó este día, 19 de junio, como el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en Conflictos con el objetivo de concientizar sobre […]

Publicado en Derechos Humanos

Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género

Publicado el 17/05/202417/05/2024 by Florencia Galarza

El 17 de mayo de 1990, la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de la clasificación internacional de enfermedades mentales, marcando un hito en la lucha contra la […]

Publicado en Derechos Humanos

Videoconferencia sobre Derechos Humanos con el Dr. Fabián Salvioli

Publicado el 19/04/202419/04/2024 by Florencia Galarza

El Consejo de la Magistratura de la Nación llevó a cabo una videoconferencia, este jueves 18, con el Dr. Fabián Salvioli, abogado y profesor en Derechos Humanos, Doctor en Ciencias Jurídicas, Máster en Relaciones Internacionales […]

Publicado en Derechos Humanos, Información General

Se realizó la Videoconferencia “Juzgar con Perspectiva de Género”

Publicado el 08/03/202408/03/2024 by Florencia Galarza

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, a celebrarse este viernes 8 de marzo, el Consejo de la Magistratura de la Nación, a través de la Unidad de Derechos Humanos, […]

Publicado en Derechos Humanos, Información General, Institucional

Avances en la implementación de la Ley Micaela en el Consejo de la Magistratura

Publicado el 22/12/202322/12/2023 by Florencia Galarza

Durante el saliente año 2023, el Consejo de la Magistratura de la Nación avanzó en la capacitación de sus integrantes en materia de género, cumpliendo de esta manera con lo dispuesto por la Ley 27.499 […]

Publicado en Derechos Humanos, Información General, Institucional

Aniversario 44° de la adopción de la CEDAW

Publicado el 18/12/202318/12/2023 by Florencia Galarza

Hoy se conmemora el 44° Aniversario de la adopción de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), principal instrumento internacional para la promoción y la defensa de […]

Publicado en Derechos Humanos

Taller Ley Micaela 2023

Publicado el 14/02/202316/06/2023 by Florencia Galarza

  En cumplimiento de la Ley 27.499, “Ley Micaela”, que establece la obligatoriedad del Estado en garantizar la capacitación de sus trabajadores que desempeñen la función pública en todos sus niveles y jerarquías en criterios […]

Publicado en Derechos Humanos

Navegación de entradas

Artículos antiguos
Artículos siguientes

Secretaría General

  • Libertad 731 1° Piso
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1012AAOA)
  • secretariageneralcm@pjn.gov.ar
  • (11) 4124-5394

Inicio

  • Quiénes Somos
  • Integrantes
  • Comisiones

Transmisiones

  • Transmisiones CM
  • Transmisiones PJN
  • Órdenes del Día

Administración General del Poder Judicial

  • Sarmiento 877 (C1041AAQ)

Seguinos en nuestras Redes Sociales

© Copyright 2023 - Consejo de la Magistratura